2-Igualmente no envíes ficheros adjuntos que no te hayan sido solicitados previamente o que no estén en modo texto. no pidas confirmación automatica de los mensajes que envíes.
3-No envíes correos masivos y sobre todo no los reenvíes .
4-Nunca envíes mensajes en cadena.Las alarmas de virus y las cadenas de mensajes son por definición falsas.
5-Saluda antes del mensaje y despídete con tu nombre, exactamente igual que arias con una carta física.
6.Ten cuidado cuando escribas la dirección de correo.
7-Mira los cc cuando contestes.
8-Recuerda que la gente con quien te comunicas incluidos los websmaters de las paginas que visitas no cobran por corresponderte.
9-Fíjate con quien contactas para solicitar ayuda.
10-Utiliza mayúsculas y minúsculas correctamente las mayúsculas dan la impresión que estuvieras gritando.
11-Utiliza símbolos para dar énfasis .esto *es* lo que quiero decir.
12-No te pases utilizando smiley. no creas que un smiley hará feliz al destinario por verlo.
13-Se breve sin ser demasiado consiso, incluye el suficiente material original como para ser entendido pero no mas.
14-El e-mail debe tener un titulo que refleje el contenido del mensaje .
15-A no ser que uses un dispositivo de incriptacion, debes asumir que el correo de internet no es seguro . nunca pongas nada en un correo que no pondrías en un postal.
16-Si piensas que la importancia de un mensaje lo justifica, contesta inmediatamente para que el remitente sepa que lo has recibido aunque vayas a mandarle uno.
17-las respectativas razonables sobre conducta en el e-mail dependen de tu relación con la persona y el contexto de la comunicación.las normas aprendidas en un ambiente determinado puede que no sean aplicables para tu comunicación.
18-La publicidad por correo electrónico no es bienvenida y se prohíbe en muchos contextos.
19-Si alguien te pide un archivo inavisable antes de su tamaño en un mensaje aparte con petición de afirmación.recuerda que no todo el mundo tiene la banda ancha ni buzones de cincuenta megas .